Here are links to 12 stories from the past month about Colombia’s uneven efforts to achieve and consolidate peace. They’re presented according to three focus areas: the effects of the Trump administration’s policies, the politics of the “total peace” effort, and the implementation of the 2016 accord.

The effects of the Trump administration’s policies

In recent years, Colombia received as much as $440 million annually in USAID assistance for more than 80 programs

The fragile peace process in Colombia is facing one of its biggest challenges since it was signed in 2016. The freezing of USAID (essential US funding), ordered by Trump and Musk, could paralyse justice as well as peace

Los pedidos de extradición de delegados de los grupos armados y las listas de organizaciones terroristas siembran de incertidumbre las mesas de negociación

The politics of the “total peace” effort

En el marco de la mesa de diálogo entre el Gobierno y las disidencia Estado Mayor de Bloques y Frente se han adelantado acciones en materia de titulación de tierras, creación de Zonas de Reserva Campesina, planes de educación y desarrollo sostenible. Este domingo las comunidades pidieron ampliar el cese al fuego bilateral con ese grupo

En San Vicente del Caguán se llevó a cabo un diálogo social para identificar necesidades y propuestas de paz de los habitantantes

La gestión del comisionado de Paz generó dudas en el gobierno Petro. El funcionario defendió sus resultados. ¿Por qué?

Es urgente un profundo revolcón en el diseño y en la conducción de la política de paz o, de lo contrario, lo más probable es que el balance del gobierno Petro en este terreno termine siendo muy negativo

La captura de ‘Araña’ y las críticas de sus ministras son muestra de que el presidente está cada vez más lejos de esta bandera

La Paz Total del gobierno de Gustavo Petro aún no se refleja en el país y mucho menos en el Bajo Cauca. Mientras tanto, el Clan del Golfo se reestructura bajo el nombre de Ejército Gaitanista de Colombia, buscando reconocimiento político

The implementation of the 2016 accord

Afirma la magistrada de la JEP, de la Sala de Reconocimiento, que esta semana recomendó amnistiar algunos casos de secuestros de las Farc

75 personas que abandonaron la NAR Simón Trinidad piden al Gobierno garantías para su reubicación

Juan Carlos Monge, representante de la ONU Derechos Humanos, habló con Colombia+20 sobre reclutamiento, confinamiento y paz total.